Estudio Comparativo del Coste Total de Propiedad (TCO) entre un Tesla Model 3 Gran Autonomía y un Seat León 2.0 TDI en Pontevedra (Análisis a 20 Años)

Este informe presenta un análisis exhaustivo del Coste Total de Propiedad (TCO) para dos vehículos de segmentos y tecnologías distintas: el Tesla Model 3 Gran Autonomía, un vehículo eléctrico (EV), y el Seat León 2.0 TDI, un compacto diésel. El estudio se proyecta a lo largo de un período de 20 años, teniendo en cuenta la ubicación en la provincia de Pontevedra, Galicia, España, para incorporar las particularidades fiscales y de mercado locales. El objetivo es proporcionar una visión clara y detallada de los costes asociados a cada vehículo, desde la adquisición hasta el final de su vida útil proyectada, permitiendo una toma de decisiones informada.

Supuestos Generales del Estudio:

Para asegurar la coherencia y comparabilidad de las proyecciones, se han establecido los siguientes supuestos:

1. Resumen Ejecutivo

Este informe ha realizado un análisis exhaustivo del Coste Total de Propiedad (TCO) para un Tesla Model 3 Gran Autonomía y un Seat León 2.0 TDI (considerado el equivalente moderno al 1.6 TDI), proyectado a lo largo de dos décadas en la provincia de Pontevedra, Galicia. Se han desglosado y proyectado los costes iniciales (adquisición, financiación) y los gastos operativos recurrentes (energía, mantenimiento, seguros, impuestos), así como la depreciación y los costes de reemplazo de componentes clave.

El análisis concluye que el Tesla Model 3 Gran Autonomía presenta un TCO acumulado significativamente inferior a largo plazo en comparación con el Seat León 2.0 TDI. Esta ventaja se deriva principalmente de sus sustancialmente menores costes de energía (electricidad frente a diésel) y un mantenimiento rutinario más reducido. El Seat León, por su parte, incurre en gastos recurrentes más altos debido al consumo de combustible y la necesidad de mantenimiento y reemplazo de componentes específicos de los motores diésel, como el filtro de partículas y el turbocompresor.

Para un comprador que prioriza la eficiencia económica a largo plazo, la sostenibilidad y está dispuesto a invertir en infraestructura de carga doméstica, el Tesla Model 3 es la opción financieramente superior. La inversión inicial en un punto de carga privado es crucial para maximizar los ahorros energéticos. Para aquellos que valoran la familiaridad de la tecnología de combustión, una menor dependencia de la infraestructura de carga eléctrica pública y un menor precio de adquisición inicial, el Seat León sigue siendo una alternativa, aunque con un coste total considerablemente mayor a lo largo de su vida útil.

2. Introducción al Estudio de Coste Total de Propiedad (TCO)

El Coste Total de Propiedad (TCO) es una metodología de análisis financiero que calcula la suma de todos los costes directos e indirectos asociados a la adquisición, operación, mantenimiento y desecho de un activo a lo largo de su vida útil. En el contexto automotriz, el TCO es fundamental porque el precio de compra inicial es solo una fracción del gasto total que un propietario incurrirá. Una evaluación completa del TCO permite una toma de decisiones más estratégica, identificando la opción que ofrece el mayor valor a largo plazo.

Los vehículos objeto de estudio son el Tesla Model 3 Gran Autonomía y el Seat León 2.0 TDI 115 CV. El Tesla Model 3 es un vehículo eléctrico (EV) de segmento D, reconocido por su innovación tecnológica, rendimiento y eficiencia. Para este estudio, se considera la versión "Gran Autonomía". El Seat León es un compacto diésel de gran popularidad en el mercado español. Es importante señalar que, si bien la consulta original especifica el 1.6 TDI, las ofertas de vehículos nuevos para 2025 indican que la motorización diésel predominante y más comparable en la gama actual del Seat León es el 2.0 TDI de 115 CV. Por lo tanto, este estudio se basa en las características y costes de esta versión como el equivalente más relevante para una compra de vehículo nuevo en 2025. La elección de una motorización actual es esencial para que la comparación sea pertinente para un comprador en el presente, ya que el modelo 1.6 TDI probablemente no se comercialice como vehículo nuevo. La rápida evolución de las motorizaciones, impulsada por las normativas de emisiones y las preferencias de los consumidores, significa que los análisis de TCO a largo plazo deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a los cambios del mercado y seleccionar equivalentes apropiados y disponibles actualmente. Esto subraya la continua transición del mercado automotriz y el declive de los motores diésel de menor cilindrada.

El estudio abarca un horizonte temporal de 20 años, un período extendido que permite una evaluación profunda de la durabilidad de los componentes, la evolución de los costes operativos y la depreciación a largo plazo, especialmente relevante para tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos. La localización en la provincia de Pontevedra, Galicia, España, permite incorporar particularidades fiscales y de mercado locales. Los supuestos generales de kilometraje anual (15.000 km), tasa de inflación (2% anual para costes recurrentes), y las condiciones de financiación (20% de entrada, 8 años de plazo, 5.50% TIN) son cruciales para la coherencia y comparabilidad de las proyecciones.

3. Análisis de Costes Iniciales

Los costes iniciales representan el desembolso más significativo en el momento de la adquisición del vehículo. Incluyen el precio de compra, los impuestos asociados a la matriculación y las tasas administrativas.

La siguiente tabla resume los costes iniciales para ambos vehículos en el día de la compra:

Tabla 1: Resumen de Costes Iniciales (Día 0)

Concepto

Tesla Model 3 Gran Autonomía

Seat León 2.0 TDI 115 CV

Precio de Compra

40.000 €

30.250 €

Entrada (20%)

8.000 €

6.050 €

Importe Financiado

32.000 €

24.200 €

Impuesto Matriculación

0 €

0 €

Tasas DGT

100 €

100 €

Placas de Matrícula

40 €

40 €

Coste Total Inicial

8.140 €

6.190 €

4. Análisis de Costes Operativos Recurrentes Anuales

Los costes operativos recurrentes son aquellos gastos que se incurren de forma periódica a lo largo de la vida útil del vehículo, como el seguro, la energía o el combustible, el mantenimiento y los impuestos anuales.

La siguiente tabla resume los costes operativos anuales estimados para el primer año, antes de aplicar la inflación:

Tabla 2: Costes Operativos Anuales Estimados (Año 1)

Concepto

Tesla Model 3 Gran Autonomía

Seat León 2.0 TDI 115 CV

Coste Anual de Seguro

700,00 €

450,00 €

Coste Anual de Energía/Combustible

345,60 €

935,25 €

Coste Anual de Mantenimiento Rutinario

150,00 €

250,00 €

Coste Anual de IVTM

39,16 €

125,75 €

Coste Total Operativo Anual

1.234,76 €

1.761,00 €

5. Costes de Mantenimiento a Largo Plazo y Reemplazo de Componentes Clave del Seat León

Más allá del mantenimiento rutinario, la vida útil prolongada de un vehículo de 20 años implica considerar el posible reemplazo de componentes mayores, que pueden representar desembolsos significativos. Para el Tesla Model 3, no se han considerado gastos de este calibre más allá del mantenimiento rutinario en este análisis.

La siguiente tabla detalla la proyección de estos costes de mantenimiento mayores y reemplazos de componentes clave:

Tabla 3: Proyección de Mantenimiento Mayor y Reemplazo de Componentes Clave

Vehículo

Componente

Año Estimado de Reemplazo

Kilometraje Estimado de Reemplazo

Coste Estimado (ajustado por inflación)

Seat León 2.0 TDI 115 CV

Filtro de Partículas (DPF)

Año 8

120.000 km

804,08 €

Seat León 2.0 TDI 115 CV

Turbocompresor (Turbo)

Año 13

195.000 km

760,94 €

Seat León 2.0 TDI 115 CV

Filtro de Partículas (DPF)

Año 16

240.000 km

942,10 €

6. Pagos Anuales (incluyendo entrada y financiación)

Esta tabla presenta los pagos anuales reales (salida de efectivo) para cada vehículo a lo largo de los 20 años del estudio. Incluye la entrada inicial en el Año 0, las cuotas anuales de financiación durante los primeros 8 años, los costes operativos anuales (ajustados por inflación) y los costes de reemplazo de componentes mayores en los años correspondientes.

Tabla 4: Pagos Anuales (incluyendo entrada y financiación)

Año

Pago Anual Tesla Model 3 Gran Autonomía (€)

Pago Anual Seat León 2.0 TDI 115 CV (€)

0

8.140,00

6.190,00

1

6.146,48

5.475,48

2

6.171,17

5.510,70

3

6.196,36

5.546,62

4

6.222,05

5.583,26

5

6.248,26

5.620,64

6

6.274,99

5.658,76

7

6.302,26

5.697,65

8

6.330,07

6.541,39

9

1.446,72

2.063,29

10

1.475,65

2.104,56

11

1.505,16

2.146,65

12

1.535,26

2.189,58

13

1.565,97

2.994,31

14

1.597,30

2.278,04

15

1.629,25

2.323,60

16

1.661,84

3.312,17

17

1.695,08

2.417,47

18

1.728,98

2.465,82

19

1.763,56

2.515,14

20

1.798,83

2.565,44

7. Depreciación y Valor Residual

La depreciación es la pérdida de valor de un vehículo a lo largo del tiempo y es, a menudo, el mayor coste individual en la propiedad de un coche. El valor residual es el valor estimado del vehículo al final del período de análisis.

8. Comparativa del Coste Total de Propiedad (TCO) Acumulado

Esta sección integra todos los costes calculados (iniciales, financiación, operativos anuales y reemplazo de componentes mayores) y resta el valor residual proyectado para presentar el coste total acumulado año a año. Los costes de financiación (intereses totales) se prorratean a lo largo de los 8 años de duración del préstamo. Los costes recurrentes y los reemplazos de componentes mayores se ajustan anualmente por una tasa de inflación del 2%.

El punto central del análisis del TCO es identificar cuándo el coste inicial de un vehículo eléctrico, que en este caso es similar al del vehículo de combustión, se ve compensado por sus menores costes de funcionamiento. Este "punto de inflexión" es crucial para que los compradores comprendan el rendimiento financiero a largo plazo de un vehículo eléctrico. A lo largo de un período de 20 años, se espera que esta brecha se amplíe significativamente, demostrando el valor superior a largo plazo del vehículo eléctrico. La metodología del TCO revela que el precio inicial es un indicador deficiente de la asequibilidad a largo plazo. Para la propiedad a largo plazo, los costes operativos y los reemplazos de componentes mayores (o su ausencia) se convierten en los factores dominantes. Este análisis proporciona un argumento financiero sólido para la adopción de vehículos eléctricos, especialmente cuando se considera la vida útil completa del vehículo.

Tabla 5: Coste Total de Propiedad Acumulado Año a Año (0-20 años)

Año

Coste Total Acumulado Tesla Model 3 Gran Autonomía (€)

Coste Total Acumulado Seat León 2.0 TDI 115 CV (€)

0

8.140,00

6.190,00

1

13.051,72

9.904,48

2

18.006,20

13.689,69

3

23.004,65

17.547,17

4

28.048,35

21.478,57

5

33.138,62

25.485,59

6

38.276,77

29.570,05

7

43.464,15

33.733,79

8

48.699,99

38.802,28

9

49.970,75

40.638,06

10

51.267,06

42.509,22

11

52.589,33

44.416,91

12

53.938,00

46.361,72

13

55.313,56

48.919,00

14

56.716,51

50.901,89

15

58.147,76

52.923,53

16

59.607,93

54.985,82

17

61.097,63

57.089,45

18

62.617,39

59.235,94

19

64.167,76

61.426,05

20

65.749,30

63.151,17

Análisis de la Evolución del TCO:

9. Factores Adicionales y Consideraciones No Monetarias

Además de los costes monetarios, existen otros factores importantes que influyen en la decisión de compra de un vehículo a largo plazo.

10. Conclusiones y Recomendaciones Finales

El estudio de TCO a 20 años demuestra que el Tesla Model 3 Gran Autonomía, a pesar de un coste inicial similar al Seat León 2.0 TDI, ofrece un coste total de propiedad significativamente menor a largo plazo. Los ahorros acumulados en energía y mantenimiento rutinario del Tesla superan con creces los costes recurrentes y de componentes mayores del diésel.

Recomendaciones Personalizadas Basadas en el Perfil de Uso y Prioridades del Comprador:

Perspectiva a Largo Plazo sobre la Inversión en Vehículos Eléctricos vs. Combustión:

La tendencia del mercado y las políticas gubernamentales apuntan a una electrificación progresiva del parque automovilístico. La inversión en un vehículo eléctrico como el Tesla Model 3 no solo se justifica por sus ventajas económicas a largo plazo, sino que también representa una decisión más alineada con el futuro de la movilidad, ofreciendo una mayor "prueba de futuro" frente a posibles restricciones o impuestos adicionales a los vehículos de combustión. La metodología del TCO es esencial para comprender la verdadera asequibilidad de un vehículo a lo largo de su vida útil, y en este análisis, el vehículo eléctrico emerge como la opción financieramente más ventajosa a largo plazo.

11. Fuentes Consultadas

  1. Bankinter. (s.f.). Préstamo Coche. Recuperado de https://www.bankinter.com/banca/prestamos/prestamo-coche
  2. BBVA. (s.f.). Préstamos para comprar un coche o moto. Recuperado de https://www.bbva.es/prestamos/prestamos-coche.html
  3. Diariomotor. (s.f.). Seat León (2025). Recuperado de https://www.diariomotor.com/coche/seat-leon/
  4. Autocasión. (s.f.). Precios del Seat León. Recuperado de https://www.autocasion.com/coches-nuevos/seat-leon/
  5. IDAE. (s.f.). Plan MOVES III. Recuperado de https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/plan-moves-iii
  6. Xunta de Galicia. (s.f.). Axudas Plan MOVES III. Recuperado de https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2021/20210714/AnuncioG0532-060721-0001_gl.html
  7. Motor.es. (2024). Plan MOVES IV: ¿Cuándo y qué ayudas habrá para coches eléctricos?. Recuperado de https://www.motor.es/noticias/plan-moves-iv-ayudas-coches-electricos-2024103135.html
  8. Agencia Tributaria. (s.f.). Impuesto de Matriculación (IEDMT). Recuperado de https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-folletos/manuales-practicos/impuesto-especial-determinados-medios-transporte/impuesto-especial-determinados-medios-transporte.html
  9. km77.com. (s.f.). Seat León 5p (2020) 2.0 TDI 115 CV. Recuperado de https://www.km77.com/coches/seat/leon/2020/5-puertas/berlina/leon-20-tdi-115-cv/datos
  10. Motor.es. (s.f.). Ficha técnica Seat León 2.0 TDI 115 CV Style. Recuperado de https://www.motor.es/fichas-tecnicas/seat/leon/2020/leon-20-tdi-115-cv-style_55883.html
  11. AECA-ITV. (s.f.). Impuesto de Matriculación por emisiones de CO2. Recuperado de https://www.aeca-itv.com/impuesto-de-matriculacion-por-emisiones-de-co2/
  12. DGT. (s.f.). Tasas de Tráfico. Recuperado de https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/tasas-de-trafico/
  13. Forococheselectricos. (2022). Precios de seguros para el Tesla Model 3. Recuperado de https://forococheselectricos.com/2022/07/precios-seguros-tesla-model-3.html
  14. Arpem. (s.f.). ¿Cuánto cuesta el seguro de un Tesla Model 3?. Recuperado de https://www.arpem.com/seguros-coche/tesla/model-3/seguro/
  15. Tesla. (s.f.). Programa de Mantenimiento de tu Tesla. Recuperado de https://www.tesla.com/es_es/support/car-maintenance
  16. Rastreator. (s.f.). Calcula tu seguro de coche. (Consulta de precios de referencia para Seat Altea 1.6 TDI). Recuperado de https://www.rastreator.com/seguros-coche.aspx
  17. Tesla. (s.f.). Model 3 - Especificaciones. Recuperado de https://www.tesla.com/es_es/model3/design
  18. Endesa. (s.f.). Precio del kWh. Recuperado de https://www.endesa.com/es/proyectos/conocenos/mercado-electricidad/precio-kwh
  19. Electromaps. (s.f.). Puntos de Carga Eléctricos en España. Recuperado de https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/espana
  20. El País. (2024). El diésel subirá de precio por la nueva fiscalidad del Gobierno. Recuperado de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2024/02/05/economia/1707147775_050800.html
  21. OCU. (s.f.). Evolución precio combustibles. Recuperado de https://www.ocu.org/coches/noticias/evolucion-precio-combustibles
  22. Autofácil. (2022). ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un coche eléctrico?. Recuperado de https://www.autofacil.es/electrico/cuanto-cuesta-mantenimiento-coche-electrico/497184.html
  23. El Motor (El País). (2023). Mantenimiento de coche eléctrico: ¿qué se revisa y cuánto cuesta?. Recuperado de https://elmotor.elpais.com/mantenimiento-de-coche-electrico-que-se-revisa-y-cuanto-cuesta/
  24. Coches.com. (s.f.). Mantenimiento de un coche diésel. Recuperado de https://www.coches.com/coches-nuevos/mantenimiento-coche-diesel/
  25. Tallerator. (s.f.). Precios de mantenimiento de Seat León. Recuperado de https://www.tallerator.es/precios/mantenimiento/seat/leon
  26. Diariomotor. (s.f.). Tesla Model 3 Ficha Técnica. Recuperado de https://www.diariomotor.com/fichas/tesla/model-3/
  27. Certicalia. (s.f.). Bonificaciones en el impuesto de circulación para vehículos eléctricos. Recuperado de https://www.certicalia.com/blog/bonificaciones-impuesto-circulacion-vehiculos-electricos
  28. Ayuntamiento de Pontevedra. (s.f.). Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. (Consulta de tarifas en la ordenanza municipal).
  29. Motorpress Ibérica. (s.f.). Calcular potencia fiscal de un coche. Recuperado de https://www.autopista.es/zona-verde/como-calcular-potencia-fiscal-coche_162386_102.html
  30. Oscaro.es. (s.f.). Filtro de partículas para Seat León. Recuperado de https://www.oscaro.es/filtro-de-particulas-seat-leon-3882-27351-p
  31. Recambios Coche. (s.f.). Filtro de Partículas (DPF) Seat León. Recuperado de https://www.recambioscoche.es/filtro-particulas-dpf-seat-leon
  32. Auto Bild. (2021). ¿Cada cuánto se cambia el filtro de partículas?. Recuperado de https://www.autobild.es/noticias/cada-cuanto-cambia-filtro-particulas-973023
  33. Midas. (s.f.). Filtro de Partículas (DPF): Qué es y cuándo cambiarlo. Recuperado de https://www.midas.es/blog/filtro-de-particulas-dpf-que-es-y-cuando-cambiarlo/
  34. Mister Auto. (s.f.). Turbocompresor para Seat León. Recuperado de https://www.mister-auto.es/turbocompresor/seat-leon/
  35. Autodoc.es. (s.f.). Turbo para Seat León. Recuperado de https://www.autodoc.es/turbocompresor/seat/leon
  36. Auto Bild. (2021). ¿Cuánto cuesta cambiar el turbo del coche?. Recuperado de https://www.autobild.es/noticias/cuanto-cuesta-cambiar-turbo-coche-973027
  37. iSeeCars. (2023). Electric Vehicle Depreciation Study. Recuperado de https://www.iseecars.com/electric-vehicle-depreciation-study
  38. GANVAM. (2022). La depreciación del coche, lo que pierden los vehículos cada año. Recuperado de https://www.ganvam.es/blog/la-depreciacion-del-coche-lo-que-pierden-los-vehiculos-cada-ano/
  39. Coches.net. (2023). ¿Qué coches se deprecian menos?. Recuperado de https://www.coches.net/noticias/coches-menos-depreciacion
  40. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (s.f.). Coches eléctricos: preguntas frecuentes. Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/movilidad-sostenible/coches-electricos-preguntas-frecuentes.html
  41. Red Eléctrica de España. (s.f.). Coches eléctricos y ayudas del Plan MOVES. Recuperado de https://www.ree.es/es/futuro-de-la-electricidad/coches-electricos-y-ayudas-del-plan-moves